Almería recibe 2.5 millones de turistas anuales, no te asustes no se encuentra en el TOP 3 de comunidades más visitadas en Andalucía. Pero te proponemos nuestro TOP 3 con razones por las que visitar Almería y sus alrededores, para que disfrutes de su belleza y de la buena temperatura durante todo el año. Aunque te recomendamos que la visites durante los meses cálidos para que puedas darte un chapuzón en sus inigualables playas vírgenes.
Primera razón por la que visitar Almería es su capital y así conocer un poco más de su historia. Almería fue un enclave importante durante el Al-Ándalus, especialmente su puerto. Y en siglo XV conquistada por los Reyes Católicos. Y esto se refleja en los puntos de interés de la ciudad. El monumento más importante es la Alcazaba, compuesta por 3 recintos amurallados y la mayor fortaleza del Al-Ándalus, y desde los que admirar una panorámica de toda la ciudad. A tan solo 10 minutos de la Alcazaba se encuentra la Catedral. Lugar de culto, pero también sirvió para defender a la ciudad de los ataques piratas. ¡Te retamos a que encuentres estos elementos de protección!
Otro lugar de vital importancia durante presencia árabe, fue la plaza de la constitución. Ya que fue zoco musulmán y actualmente se encuentra el ayuntamiento de la ciudad. En el medio de la plaza destaca un monumento dedicado a los Mártires de la Liberta de 18 metros de altura. Durante tu visita en Almería, no puedes dejar de pasear por el paseo marítimo y observar otro emblemático edificio, el Cable Inglés, un embarcadero construido a base de hierro por el que se cargaba mineral.
Una vez explorada la ciudad, es tiempo de descubrir los alrededores de la capital. Empezaremos por los pueblos, Adra es un bonito pueblo pesquero y agrícola con preciosas playas de agua cristalina, nuestra favorita es la playa de San Nicolás. Mojácar, es un pintoresco pueblo de estilo árabe, con casas escalonadas y todas pintadas de blanco. Mojácar es conocido por sus playas y el ambiente nocturno. Y por último la Alpujarra Almeriense, compuesta por diferentes pueblos. Esta zona es menos turística, dedicados a la agricultura y ganadería.
Para cerrar este artículo os presentamos el lado más natural. Dato un capuzón en la playa de Monsul, los Genoveses, del Plomo o San Pedro, por mencionarte algunas. Continuando con el tema marítimo, los arrecifes de posidonia cuentan con más de 100 hectáreas en el Parque Natural Cabo de Gata-Nijar, con 800 especies vegetales y animales. Sin dejar el Parque Natural de Cabo de Gata, visita la primera reserva marítimo-terrestre de Andalucía con diferentes especias de flora y fauna. Aunque no todo es agua en Almería, a 50km de la capital, se encuentran las cuevas de Sorbas con túneles subterráneos y compuesta por rocas transparentes que brillan en la oscuridad.
En sus casas disfrutarás de la paz y la tranquilidad que los bellos paisajes de Laroya y su entorno te ofrecen. Todo ello en un ambiente acogedor y confortable que intentamos cuidar día a día. Las casas rurales Almería han sido restauradas para proporcionar la mayor comodidad a los clientes en un entorno rural inmejorable.