En esta segunda sección de blog de Madrid, te vamos a mostrar las razones por las que deberías perderte por estos 3 lugares dignos de admirar. Como bien indica el título, estos han sido declarados patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y si, Madrid tiene 3 de los 47 patrimonios que hay en total en toda España.
Aranjuez se encuentra al sur de Madrid, a su paso por el río Tajo. Y aunque allí se encuentre el Palacio Real, no es el único encanto de esta ciudad, ya que la estación es digno de admirar. Pero no vamos a adelantar detalles. ¿Preparad@ para perderte por los jardines de Aranjuez?
Empezamos por el Palacio Real, una de las residencias de la familia real española, este llamativo palacio de colores blanco. Os recomendamos que hagáis un tour para conocer más en detalle los secretos que este palacio esconde. Después de vuestro tour podéis descansar y coger aire en sus maravillosos jardines. ¡Pero no podéis dormiros en los laureles, un paseo por estos es obligatorio también! No os perdáis ninguno de los jardines que envuelve el Palacio Real, porque no sabríamos que jardín escoger como nuestro favorito. Tampoco podéis perderos la casa de los caballeros y oficios y la casa de los infantes.
Y para terminar, y como bien hemos dicho antes, no os podéis perder la estación de tren. Este edificio no pasa desapercibido gracias a todos los ornamentos.
Situado a tan solo 40 minutos de Madrid, se encuentra Alcalá de Henares. Lugar de residencia del famoso Don Quijote y donde se encuentra el museo de la casa natal de Cervantes. Una vez en Alcalá no puedes perderte el Palacete Laredo, la plaza de Cervantes, en el casco histórico de la ciudad y lugar de reunión de alcalaínos/as. Junto a la plaza se encuentra el ayuntamiento y la iglesia de Santa María la Mayor, así que matamos 3 pájaros de un tiro. Al final de la plaza, se encuentra la calle Mayor, la vía más importante y la calle con soportales más larga de España.
Aunque en pocos metros ya hayas podido admirar 4 de los encantos de Alcalá, a tan solo 5 minutos de la calle Mayor, puedes visitar la Universidad de Alcalá, la tercera más antigua de España y patrimonio de la Humanidad. Y no podíamos terminar Alcalá sin recomendaros la visita a la casa natal de Miguel de Cervantes y la el corral de las Comedias.
Y para terminar este apartado, pero no por ello menos importante, San Lorenzo de El Escorial. Su mayor obra es el famoso monasterio. Una vez allí puede hacer una visita guiada por dentro y visitar el palacio de los Borbones y los Austrias, entre otros.
Si opta por ver solo el exterior, no se preocupe porque puede visitar el precioso Jardín de los Frailes, las casas de los Oficios y el Santuario de Nuestra Señora de Gracia.
Continuando la visita por San Lorenzo de Escorial, podemos visitar el teatro real Coliseo de Carlos III, terminamos la ruta visitando la Iglesia de San Bernabé.
Si aún os queda energía y ganas de pasear, podéis visitar justo a las afueras el bosque de la Herrería.
Volver