Euskadi, la gema secreta del norte
Si todavía no conoces este maravilloso lugar situado al norte de España, no sabes lo que te estás perdiendo. Formado por tres provincias, Euskadi es parte de Euskal Herria, la cual incluye Nafarroa y también tres provincias del estado Francés. Aunque necesitarías meses para conocerlo a fondo, en este artículo te contamos los imperdibles en una visita a esta joya azul y verde llena de cultura y paisajes que te dejarán sin aliento.
Bizkaia
Bizkaia es la región más poblada, y acoge la autodenominada ‘capital del mundo’. Aparte de todo lo que Bilbao y sus alrededores ofrecen, existen miles de planes en Bizkaia para toda la familia. Cuenta con unas costas impresionantes, montañas y bosques en los que perderse y muchos pueblos llenos de encanto. Busques lo que busques, Bizkaia se encargará de que encuentres el plan ideal para toda la familia: El puente colgante que une Las Arenas con Portugalete, La Casa de Juntas y el Árbol de Gernika, las cuevas de Pozalagua y Santimamiñe, el bosque pintado de Oma, San Juan de Gaztelugatxe, el espectacular castillo de Butrón, la ría de Urdaibai o el monasterio de Zenarrua, entre otros.
Y como no, mención especial para el islote de Gaztelugache, uno de los lugares más fotografiados y para los locos por Juego de Tronos, en este lugar se rodaron algunas escenas de la serie. Para llegar al islote necesitas cruzar su famoso puente de piedra, una vez allí podrás visitar su ermita de más de mil años de antigüedad.

Gipuzkoa
Entre Bizkaia y la frontera con Francia encontrarás Gipuzkoa, un lugar con una cultura muy arraigada, de gente muy honesta y gastronomía excelente. Al igual que Bizkaia, cuenta con una costa muy especial, llena de flysch y pueblos pesqueros que enamoran a cualquiera. La joya de la corona es Donostia, la capital del territorio, que sin duda puedo afirmar que es uno de los lugares más bonitos del mundo. Si prefieres visitar lugares menos frecuentados por los turistas, no te puedes perder Hondarribia, Zarautz o Zumaia, donde además de unas playas preciosas encontrarás un gran número de edificios de gran interés cultural e histórico. Y para los que quieran unas vacaciones alejados de la ciudad, la senda del monte Jaizkibel es la mejor opción. Uno de los alojamientos que recomendamos es Enbutegi, situado en Urnieta muy cerca de Donostia.

Araba
Araba, quizá la región menos conocida, pero no por ello menos digna de visitar. La capital es Gasteiz, que a la vez es la sede de las instituciones vascas con un precioso casco histórico medieval, con un entramado urbano en forma de almendra. Es el territorio más extenso pero menos habitado de Euskadi. Aun así, tiene mucho que ofrecer tanto para los adultos como los más jóvenes: la Catedral de Santa María de Vitoria, las Salinas de Añana, el Salto del Nervión el parque natural de Valderejo y mucho más. No podemos acabar de hablar de Araba sin mencionar los maravillosos vinos y viñedos de La Rioja alavesa. Podéis visitar las bodegas y el hotel de Marqués del Riscal en Elciego, no os vayáis sin probar una copa de este maravilloso vino alavés.

Actividades en Euskadi
- Parapente Bizkaia te ofrece la forma más ecológica y diferente de ver la costa vasca desde otra perspectiva. Los vuelos se realizan en la playa Barinatxe o la salvaje. Parapente Bizkaia tienen más de 20 años de experiencia como pilotos profesionales aparte les avala su gran experiencia en el mundo de la compleción o incluso trabajando en diferentes partes del mundo, como puede ser Nueva Zelanda, Andorra, Tenerife, etc. Durante el vuelo se os graba un video de la actividad para tener como recuerdo. No hay que estar en forma física, ya que una vez andado unos pocos metros estamos volando y la edad mínima es de 6 años para realizar un vuelo biplaza en parapente.
- Catamarán CIUDAD SAN SEBASTIÁN: un barco completamente renovado, con capacidad para 120 pasajeros, en el que podrás disfrutar de paseos por la bahía donostiarra y por toda el litoral cantábrico, así como organizar eventos exclusivos en un lugar privilegiado de la costa guipuzcoana.
El Catamarán CIUDAD SAN SEBASTIÁN, es mucho más que un paseo en barco, es vivir una experiencia. También eventos especiales como bodas, reuniones de empresa, cumpleaños, aniversarios, etc a bordo del Catamarán “Ciudad San Sebastián”. Además, numerosas actividades durante la temporada, música a bordo, Pintxo-bote etc....
Alojamiento en Euskadi
Aquí te dejamos una lista de los lugares que te recomendamos para alojarte en tu escapada por Euskadi:
- Casa Rural Arrizurieta: en un paraje rural de Euskal Herria a la vera de Sollube, se encuentra Casa Rural Ecológica Arrizurieta Landetxea. Este reformado caserío de 1853 se sitúa en un estratégico enclave para aquellas personas viajeras que busquen naturaleza, puntos de interés, calidez en el trato y descanso confortable. Se sitúa muy cerca de San Juan de Gaztelugatxe y el estuario de Urdaibai, a media hora de Bilbao y en camino al aeropuerto por mencionar algunas de las joyas que la rodean. Pero, sin duda, su distintivo característico es el compromiso con el medio ambiente desde su nacimiento como casa, antes incluso de ser Casa Rural. Este esfuerzo además, ha sido reconocido con el Sello Europeo de "Casa Rural Ecológica", por lo que pueden sentirse aún más satisfechos y orgullosos de la labor que realizan.
- Casa Rural La Molinera Etxea: situada en Samaniego el corazón de Rioja Alavesa, abrió sus puertas en 2007 con la ilusión de ser no solo el alojamiento sino el hogar por unos días de aquellos que deciden vivir una experiencia enoturística única. Se trata de una casa familiar del siglo XVII que en 2018 fue renovada por completo creando un ambiente rústico y acogedor pero con un toque muy actual para crear una estancia de ensueño. Mucho más que un sitio donde dormir, en La Molinera Etxea les gusta mantener un trato muy cercano con el cliente.
- Casa Rural Gailurretan: Un antiguo caserío rehabilitado, ubicado en el Valle de Karrantza en la comarca de las Encartaciones (Bizkaia), a medio camino entre Bilbao y Santander y a tan solo 20 minutos de la playa, donde podrás disfrutar de un ambiente rural sintiéndote como en casa. Un alojamiento que cuenta con 6 habitaciones dobles con baño privado. Asimismo, dispone de un pequeño restaurante que cuenta con el sello Euskadi Gastronomika donde degustar diferentes productos de la zona de elaboración casera. Con la llegada de la primavera y el calor, también se puede disfrutar de la piscina exclusiva para los huéspedes y de un espléndido jardín. El valle de Karrantza es un extenso valle entre montañas con paisajes y recursos sorprendentes. Y Gailurretan, toda una experiencia para los sentidos.
Volver