Empezaremos por la reina de la corona, la ciudad de Toledo es una de las más bonitas de España. Te dejamos nuestra entrada dedicada en especial a esta ciudad. Para que puedas descubrir más sobre los lugares a visitar durante tu visita a Castilla La Mancha. Una ciudad con diversidad de culturas que coincidieron: como son los cristianos, árabes y judíos que hicieron que Toledo fuera un punto con gran importancia histórica de España.
Un paraje natural en los que explorar sus impresionantes saltos de agua declarados Monumento Natural desde el año 1999. Es por eso que te recomendamos que planees tu visita al nacimiento del río cuervo durante los meses primaverales o de invierno, ya que son estos cuando están al máximo de agua. Durante tu visita, no puedes perderte los enclaves de la cascada del Molino de la Chorrera de Tragacete, la laguna de El Tobar, el embalse de la Toba y los pueblos de Valdemeca, Poyatos y Uña.
En la provincia de Albacete, la mejor recomendación es visitar la Sierra del Segura y su capital, Yeste. Otro paraje natural para los que les gusta el senderismo en los que poder recorrer el valle de Zumeta y Tus o las Juntas de Miller y el embalse de Fuensanta o Anchuricas.
Una vez recorrida la sierra del Segura, acércate a su capital. En Yeste podrás visitar sus lugares tan importantes como el Castillo, una fortaleza de estilo árabe del siglo XI. El castillo se encuentra elevado en una gran roca en el centro de Yeste. A escasos pasos del Palacio de la Vicaria, este edificio es de estilo renacentista que fue utilizado como residencia de los vicarios de la Orden de Santiago.
La iglesia de la Asunción, que se encuentra también cerca del castillo, construida en dos fases, ya que la iglesia original se quedó muy pequeña y fue ampliada. Es por eso que cuenta con un primer estilo gótico y la posterior ampliación en estilo renacentista. Y por último, el convento Franciscano construido en el S XVII, con un interior muy simple, pero conservado en excelente estado, levantado en piedra en la parte baja y ladrillo en la parte superior.
Una visita a Castilla la Mancha tiene que incluir la visita a los famosos molinos que popularizó Don Quijote de la Mancha. Los gigantes con los que querían empezar una batalla. Un total de 22 molinos repartidos en el campo de Criptana y la localidad de Consuegra. En campo de Criptana, algunos de ellos pueden ser visitados para descubrir más sobre su uso y labranza, otros dedicados a pintura o gente conocida como el poeta Vicente Huidobro o Sara Montiel.
Y para volver al pasado y respirar un poco de la era medieval, nada mejor que visitar Sigüenza. Recorre sus calles empedradas mientras disfrutar de edificios de diferentes estilos arquitectónicos, estos pueden ir desde los estilos románicos hasta neoclásicos. Entre estos visita la Catedral de Santa María; todo su entramado de Travesañas; la Plaza Mayor del pueblo y como no, el castillo.
La vida de antes: una casa típica manchega del siglo XIX. Disfrutarás de la autenticidad de su patio interior, de su acogedora biblioteca, de su luminoso corredor. Te impregnarás de la tranquilidad de su atmósfera, de la diversidad de espacios. Recordarás verdaderos placeres, recuperarás el tiempo... descansarás. Disfruta del encanto de lo tradicional. Ofrecen doce habitaciones, nueve de ellas abiertas a un patio central acristalado y cada una con personalidad diferente. Se caracterizan por su mobiliario antiguo, reparado y restaurado. Desde la adaptada para minusválidos hasta los románticos dúplex abuhardillados. Las otras tres disponen de acceso por el patio exterior y cuentan con vistas al Cerro Calderico, aunque son de estilo moderno, no te defraudarán.