Información detallada Consejos útiles Los destinos más bonitos

Pura aventura en Navarra y las Bardenas Reales

Vamos a comenzar con una breve reseña histórica que contextualice a Navarra y a las Bardenas Reales. Navarra comienza su historia como el  Reino Vasco medieval de Pamplona aproximadamente en el año 700 d.C. y en el curso de 7 siglos fue absorbida por entidades más grandes que formarían el Reino de Navarra, legado de los reyes de Navarra. 

Si nos remontamos mucho más atrás en la historia de esta salvaje zona, mucho antes que los reyes que aquí reinaban, nos encontramos con este  semi-desierto que se ha formado hace aproximadamente unos diez  millones de años cuando la cuenca se abrió al Mar Mediterráneo, drenándose y dejando lo que ahora es la cuenca del Ebro.  

El suelo de las Bardenas Reales está compuesto de arcilla, tiza y arenisca, y ha sido erosionado por el agua y el viento a través de los años formando  un paisaje muy especial que recibe una gran cantidad de turismo y  turismo de aventura, batiendo en 2018 su récord de turistas con casi  77.000 visitantes 

El Parque Natural de Bardenas Reales es una Reserva Mundial de la Biosfera de la Unesco y está dividido en tres zonas principales que te detallo a continuación. 

Bardena Blanca 

Se sitúa justo en el centro y la sensación desértica es más patente aquí. Recibe su nombre por la presencia de sal en la superficie de su suelo. Aquí es donde te encontrarás con vastas llanuras y profundos desfiladeros que  han sido tallados por ríos en el transcurso de los siglos.

Plano 

En un tiempo fue un mar interior encerrado por la Cordillera de la Costa Catalana, al formarse las Bardenas Reales dejó esta parte de la tierra relativamente plana. La alternancia entre materiales duros y blandos  causados por la erosión ha creado capas arremolinadas, con fantásticas colinas salpicadas por todo el horizonte. 

Bardena Negra 

Situada en el extremo sureste de las Bardenas Reales que limitan con  Aragón. El suelo aquí es más oscuro por lo que recibe su nombre y a diferencia de las otras zonas la vegetación es abundante. Aquí podrás ver  mesetas de diferentes altitudes con bosques mediterráneos y campos de grano. 

Lo que necesitas saber para tu visita a las Bardenas Reales 

Restricciones 

Siempre puedes encontrar información actualizada en el sitio web de las Bardenas Reales de Navarra, ya que el parque opera bajo varias  restricciones, como áreas grandes que están fuera de los límites desde  marzo hasta septiembre para proteger a las aves que anidan en la zona.  

Por dónde empezar 

La entrada principal al parque se encuentra en la carretera N-134 o Calle Bardenas a unos 3 kilómetros del pueblo de Arguedas. El centro de  información de las Bardenas Reales se encuentra en esta entrada, lo que  lo convierte en el punto perfecto desde el que comenzar tu visita. Sin embargo, puedes tomar cualquier camino que lleve al parque, 

dependiendo de la dirección desde donde viajes y teniendo en cuenta las restricciones del parque vigentes en ese momento. 

Horarios de apertura del parque 

Puedes visitar el parque desde las 8 am hasta una hora antes del  atardecer. 

Zona militar 

Dentro de las Bardenas Reales se sitúa una base del ejército con numerosos simulacros y ejercicios por lo que no te sorprenda que se  lleven a cabo algunos simulacros aéreos durante tu visita. Consulta  siempre la información actualizada en la web oficial, ya que los ejercicios más peligrosos se practican cuando el parque está cerrado y donde no es  seguro ingresar a ciertas áreas del parque. Siempre encontrarás cercados con advertencias y zonas bien delimitadas donde no está permitido  acceder. 

Climatología 

La climatología de la zona se compone de veranos calurosos, inviernos  fríos y períodos largos y secos interrumpidos por fuertes lluvias. Hay un  viento particular que sopla por la zona llamado 'cierzo'.  

Qué traer para la visita 

Afortunadamente, este hermoso paisaje turístico no está repleto de  lugares para comprar cosas por lo que lleva todo lo que necesitarás para el día, combustible suficiente incluido. Es muy recomendable el protector solar y vestimenta versátil para mantenerse protegido de los elementos. 

Puntos de interés en el parque Bardenas Reales 

1. Mirador Panorámico 

Este mirador ubicado a pocos kilómetros dentro del parque desde  Arguedas ofrece un gran mapa con todos los nombres de los puntos de  referencia alrededor del parque junto con una vista espectacular. Es un  gran lugar para orientarse al comienzo de tu viaje a Bardenas Reales. 

2. Castil de Tierra o Chimenea de las Hadas 

Visita obligada, el extraordinario Castil de Tierra o Chimenea de las Hadas es un espectáculo para la vista. Llamadas Cabezas, estas colinas  aisladas están salpicadas por todo el parque. 

3. Alto Mirador y El Rallon 

Situado justo arriba de Castil de Tierra, es perfecto para aparcar y obtener  acceso a algunas vistas más altas. Desde este mirador, que se encuentra prácticamente en el medio de las Bardenas Reales, obtendrás una idea de  la forma y la historia de estas tierras. Desde aquí, la montaña El Rallon se encuentra directamente detrás. 

4. Casas abandonadas 

En el camino al Castil de Tierra se encuentra una vieja casa abandonada, completa con una chimenea que parece asemejarse a algunas de las  formaciones rocosas que la rodean. Otras casas similares a esta también  se pueden encontrar en los alrededores del parque.

Dónde alojarte convenientemente para descubrir toda la zona 

Tanto si viajas con autocaravana, en coche, en moto o en bicicleta puedes  hacer base en Camping Bardenas. Un excelente punto de partida donde  disfrutar de amplios espacios verdes, barbacoas, piscina, pista de  multideporte, ping-pong, gimnasio, salón social, parque infantil y mucho más. Con propuestas de alojamiento variadas y un excelente  restaurante donde descubrir lo mejor de la gastronomía de Navarra. 

Descubre más en la página web oficial del camping campingbardenas.com y comienza a planificar tu próxima visita a Bardenas Reales. 

Contemplar la belleza salvaje de las Bardenas Reales sin lugar a dudas, marcará un antes y un después en tu experiencia de viajes. 

¡Navarra te espera siempre!

Volver